Modelo institucionaL

Diseñado desde la perspectiva de Derechos Humanos

  • Nos basamos en protocolos elaborados desde los principios de la calidad y calidez en la atención de la salud y en el DECÁLOGO del BUEN TRATO a las PERSONAS MAYORES.
  • Realizamos un abordaje integral en la atención de las demencias (intervenciones destinadas a la persona que presenta alteración de la memoria y a su cuidador familiar principal).
  • Los proyectos se elaboran desde el paradigma de Atención Centrado en la Persona, tanto en la persona con demencia como en su cuidador principal.

Existen diferentes modalidades de concurrencia. Los programas contemplan el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, así como la contención y orientación a la familia.

Para personas con enfermedad de Alzheimer y/o otras demencias:

GAMA ofrece los servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento a cargo de profesionales especializados en neurología, medicina geriátrica, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, nutrición, educación física y música. El tratamiento dependerá de lo evaluado en la etapa de diagnóstico, y será estructurado de manera personalizada de acuerdo con las necesidades específicas de cada persona, su familia y la fase de la enfermedad en la que se encuentre. El mismo tiene lugar en el Centro de Día y su acción se basa fundamentalmente en el tratamiento no farmacológico centrado en la estimulación integral a través de distintas actividades llevadas a cabo de manera grupal. Los grupos favorecen las relaciones interpersonales, promoviendo momentos de gran satisfacción, optimizando el desempeño funcional de los concurrentes, y cuentan con una amplia variedad de franjas horarias.

Desde GAMA se ofrecen becas destinadas a aquellas personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica que se ven imposibilitadas al acceso de los servicios brindados, procurando contribuir a la reducción de la discriminación y la desigualdad a las que se enfrentan a diario y aportar a la mejora de su calidad de vida.

En paralelo, ofrecemos atención en consultorios para procesos de diagnóstico interdisciplinar y consultas de psicología, psiquiatría, geriatría, nutrición, enfermería, terapia ocupacional y servicio social.

Esta diversidad de acciones se planifica y desarrollan desde el nuevo paradigma gerontológico de derechos humanos y perspectiva de género en el marco del concepto ampliado del envejecimiento activo, con criterios funcionales de salud y bienestar.

Para la familia:

La organización la acompaña a través del grupo de apoyo. Su objetivo principal es informar sobre aspectos generales de la enfermedad y brindar herramientas al grupo familiar para poder abordarla y acompañar a quien la padece de la mejor manera.

El Grupo de Apoyo para familiares se reúne semanalmente, y esta actividad es totalmente gratuita.

Hacia la comunidad:

GAMA busca cumplir los objetivos de prevenir, informar y capacitar en la temática a través de talleres de estimulación, cursos de formación y de actualización respectivamente. Estos últimos, están destinados a cuidadores domiciliarios con título oficial y a otros profesionales interesados en intervenir en la problemática del Alzheimer

En esta línea, también se realizan charlas y jornadas de difusión y sensibilización abiertas a la comunidad, para avanzar hacia sociedades inclusivas con reducción de estigmas y estereotipos negativos asociados a la vejez y a las enfermedades neurodegenerativas. Es importante poner a la persona en el centro de la atención respetando su dignidad, garantizando sus derechos a partir del buen trato y acciones éticas y buenas prácticas.